Operación Segura de Puente Grúa e Izaje con Monorriel

Este curso capacita a los trabajadores en la operación segura de puentes grúa y sistemas de izaje, incluyendo el uso del monorriel. Los participantes aprenderán sobre los aspectos legales y normativos, fundamentos técnicos de los equipos de levante, cálculo de cargas y seguridad en la operación. A través de teoría y práctica, se abarcan temas esenciales como el cálculo de tensión, el uso de estrobos y las medidas de seguridad para maniobras de izaje. Este curso es ideal para operadores y supervisores que requieren conocimientos sólidos en el manejo de equipos de izaje en entornos industriales.

Temario

Objetivo Contenido Horas Teóricas Horas Prácticas
Conocer los aspectos legales y las normas y reglas relacionados con la operación de puentes grúas, para que los trabajadores puedan actuar en consecuencia con el manejo del equipo. • Leyes y Decretos correspondientes • Normas y reglas de coordinaciones • Normas y reglas de puesta en marcha • Normas y reglas de la carga • Normas y reglas del transporte • Normas y reglas del estacionamiento 1Hrs. 0Hrs.
Conocer fundamentos de los equipos de levante, para familiarizarse con las diferentes operaciones. • Sistema de levante; Elevación, retención, y control de carga • Sistema de traslación • Sistema de control; Torques, frenos, marcha Polipasto • Tambores; tipos, función, características • Cables; tipos, funcionamiento, características • Poleas; características, formas y función • Ganchos; tipos, función y características • Multiplicador de torque (reductor) Componentes de control: • De control de la carga • De control de movimiento (Traslación) 2Hrs. 0Hrs.
Calcular los tipos de carga, para definir los elementos de izaje a utilizar en cada caso • Peso de carga a elevar • Carga de trabajo • Cálculo de carga de acuerdo a su forma y tipo de material (volumen x peso específico) • Centro de gravedad • Unidades de medida y cuerpos geométricos • Factores que afectan el equilibrio • Cálculo de tensión de eslingas 1Hrs. 1Hrs.
Conocer la disposición de componentes de levante y sus propiedades • Permitir a los operadores utilizar un criterio técnico del funcionamiento y capacidad del Puente Grúa • Tipos de disposición de tambores, poleas, cables y ganchos • Rendimiento de equipos de levante • Teoría de fuerzas y sus reacciones • Taller práctico interactivo 1Hrs. 1Hrs.
Conocer los sistemas de seguridad del equipo de levante, métodos y normas de Estrobado de cargas • Frenos de tambor • Limitadores de carrera • Relés temporizadores • Limitadores de carga • Teoría de distribución de cargas • Métodos y normas de Estrobado de cargas para un uso seguro 2Hrs. 0Hrs.
Conocimiento y aplicación del ECF N°7 Izaje mecánico de cargas y RC N°3 • Elaboración de planes de izaje y procedimientos • Aparejo de izaje y resistencia de materiales • Inspección y condiciones de rechazo de aparejos • Código de señales internacionales • Peligros y medidas de control en maniobras de izaje 1Hrs. 6Hrs.
Total de horas 8Hrs. 8Hrs.
Total General de horas 16Hrs.

⚙️ Operación Segura de Puente Grúa e Izaje con Monorriel ⚙️
🏗️ Curso de Capacitación para Operadores 🏗️

¿Conoces las mejores prácticas para operar puentes grúa y realizar maniobras de izaje con monorriel? En Escuela de Capacitación Minera, te ofrecemos este curso especializado para formar operadores seguros y competentes.

💡 Objetivos del curso:

📜 Conocer los aspectos legales y normas de operación de puentes grúa.
🔧 Familiarizarse con los fundamentos técnicos de los equipos de levante.
⚖️ Calcular cargas y seleccionar elementos de izaje apropiados.
👷‍♂️ Dirigido a: Operadores de equipos de levante y supervisores industriales.

📅 Inscripciones abiertas
¡Aprovecha esta oportunidad de capacitación especializada y garantiza la seguridad en tus maniobras!


📧 Contáctanos para más información:
📞 Teléfono: (722) 23 00 74
📧 Correo: ecm.pca@gmail.com
💬 WhatsApp: +569 4610 3130
🌐 Visita nuestra web: www.ecm-pca.cl

Agregar un comentario